Nivel Coordinador
Nivel Coordinador dirigido a Trabajadores que supervisan, inspeccionan o coordinan labores en alturas, personas que avalan y autorizan permisos de trabajo y tienen a su cargo personal operativo que realiza labores en alturas.
Debe estar certificado en nivel avanzado o competencia laboral.
Requisitos de Inscripción
Fotocopia de la cédula de ciudadanía nueva al 150%.
Cumplir con competencias de lectoescritura. (Significa saber leer y escribir)
Comprobante del pago del curso.
Fotocopia de la certificación médica pre-ocupacional con el concepto de aptitud para realizar trabajo en alturas, con vigencia menor de un año. Si la recomendación o restricción es el uso de lentes formulados, el participante debe usar los lentes de manera obligatoria para poder realizar las partes prácticas del curso.
Carta de la empresa con designación al trabajador para el cargo Coordinador de TSA
Afiliación y pago vigente de la Seguridad Social.
Antes del 22 de Julio del 2014: La persona que va a realizar el curso si es antes de esta fecha, debe tener el curso nivel avanzado (40 horas) de trabajo en altura o tener un certificado de que ha sido evaluado en la norma de competencia laboral para controlar los riesgos de trabajo en altura.
A partir de 23 de Julio del 2014: El requisito anterior y adicionalmente demostrar experiencia certificada mínima de un año en coordinar, organizar y supervisar trabajos en altura y/o en actividades como inspector, supervisor o coordinador del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Duración: 80 horas (60 Horas Teóricas y 20 prácticas)
Horario: 7:30 am – 6:30 pm o a convenir
Temáticas
Interpretación y aplicación del reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas vigente, según la actividad económica.
Definición del nivel de capacitación de los trabajadores autorizados o de quienes desarrollan actividades de tipo operativo para la ejecución de trabajo seguro en alturas, dentro de la empresa.
Determinación de los equipos de protección Individual contra caídas teniendo en cuenta la tarea a realizar.
Inspección de equipos de protección Individual contra caídas de acuerdo con las fichas técnicas y hoja de vida del equipo a utilizar.
Determinación del mantenimiento o disposición final de los componentes del sistema de protección contra caídas individuales, colectivas, sistemas de acceso y los elementos de protección personal que se encuentran en mal estado.
Control a los sistemas de acceso para trabajo en alturas.
Diseño de los procedimientos para el trabajo seguro en alturas.
Desarrollo de trabajo seguro en altura según los protocolos establecidos por la empresa.
Registros de las actividades y tareas de trabajo en alturas de acuerdo con el sistema documental.
Indicadores de eficiencia y efectividad para trabajo seguro en alturas según la actividad económica de la empresa y la tarea a realizar.
Diseño y evaluación de los planes de rescate según la actividad económica de la empresa.
Aplicación de las TIC para implementación del programa de protección contra caídas de acuerdo a los procedimientos establecidos por la empresa.
Divulgación de deberes, derechos, responsabilidades con relación a los factores de riesgo a trabajadores y empresarios, según tipo de empresa y actividad económica.
Gestión de indicadores requeridos para evaluar las actividades de prevención de ATEL de acuerdo con el programa de protección contra caídas.
Análisis de los datos derivados de la información recolectada de acuerdo con criterios y parámetros técnicos establecidos, para implementar las medidas de control requeridas.
Evaluación y ajuste de los procedimientos de trabajo en alturas, de acuerdo con la tarea a realizar y actividad económica
Aplicación de las normas de higiene y seguridad establecidas durante la formación para trabajo en alturas según actividad económica.
Ejecución de prácticas de trabajo seguro y saludable según el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y el subprograma de protección contra caídas de la empresa.
Atención
Este curso es exigido por la resolución 1409 de 2012 del Ministerio de Trabajo.
Costos
Individual: $1.200.000 + IVA $1.392.000
Recomendaciones
Traer elementos de protección personal: guantes antideslizantes, flexibles y resistentes a la abrasión, y calzado de seguridad, NO TENIS.
Venir en ropa cómoda. (Camisas de manga larga, Jean o bragas)
Precio Incluye
Certificado
Refrigerio
Instructores Certificados por el SENA